Comunicado de Organizaciones por la relocalización de HIF Global - Yo Opino

Lea ahora

miércoles, 16 de julio de 2025

Comunicado de Organizaciones por la relocalización de HIF Global



COMUNICADO ORGANIZACIONES POR LA RELOCALIZACIÓN - 10-7-2025

De "correrla un poquito" a prácticamente no correrla nada

Los festejos por nuestro aniversario patrio se vieron opacados por una nueva noticia publicada en el periódico El Observador de Uruguay, acerca de los avances en los acuerdos entre la empresa HIF Global y el gobierno uruguayo para la instalación de la refinería de combustibles sintéticos frente a la ciudad de Colón. 

En la nota se precisa lo que serían las modificaciones del proyecto, aprobadas en una primera instancia en sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Paysandú el día 8 de julio y con la Evaluación Ambiental Estratégica del pre-proyecto aprobada por el Ministerio de Ambiente Nacional (ROU). 

Estas modificaciones establecen el emplazamiento de la planta en el mismo padrón previsto frente a la ciudad de Colón, solamente que su ubicación se concentraría en el sector noreste de dicho predio. Al mismo tiempo, se precisa que en la etapa de construcción -estimada en aproximadamente 3 años de duración-, todos los componentes de la obra serán trasladados por río, dada su dimensión y peso, lo que impediría la utilización de caminos. Para ello se prevé la construcción de amarras especiales que permitirán el tráfico de barcazas frente a las playas de Colón.

Por todo esto, como Multisectorial Somos Ambiente y organizaciones firmantes, expresamos que esta propuesta de modificación, resulta extremadamente INSUFICIENTE frente a los reclamos de RELOCALIZACION que venimos sosteniendo y fundamentando, desde hace varios meses, las poblaciones potencialmente afectadas y que, tanto autoridades del lado argentino, como del uruguayo consideraron válidas. 

El gobernador de la provincia de Entre Ríos lo ha expresado en su reclamo, y el presidente Yamandú Orsi lo ha manifestado públicamente en una entrevista.

En diversas oportunidades hemos señalado lo perjudicial del emplazamiento de la Planta Química para producir combustibles de la empresa HIF Global. No solo en lo paisajístico. Este cambio de layout de la planta NO MODIFICA las condiciones de riesgo y vulnerabilidad a la que Colón y la región, serán expuestas. 

Siguen latentes las condiciones de incertidumbre frente a situaciones negativas no previstas,  ya que -reiteramos- no existe el riesgo cero dado el tipo de construcción, su continuo y permanente funcionamiento, las características de las sustancias a elaborar, y el volumen de producción. (560.000 toneladas de metanol por año). 

Estando a poco más de 3000 mts de Colón, y en un área aproximada a 10 km de la planta química, exponen a quienes habitamos la zona de forma permanente (aproximadamente 55.000 personas, cantidad que se duplica en período de verano) a situaciones de riesgo. Es oportuno señalar que la ciudad de Paysandú se encuentra a 12 km. 

Por otra parte, si tenemos en cuenta los permanentes olores de ALUR sobre la orilla entrerriana, ¿qué podemos esperar de una empresa que generará una producción mucho más peligrosa, tanto en lo inflamable como en su toxicidad? ¿Por qué, como vecinos transfronterizos, debemos estar expuestos a una situación que se nos impone? ¿Por qué debemos aceptarlo?

Exigimos su Relocalización, y solicitamos urgente reunión con el Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. 

No estamos dispuestos a que sean vulnerados nuestro medio de vida, nuestra salud, nuestro trabajo, nuestro territorio y nuestro río compartido. Lo seguiremos defendiendo.

COLEGIO MÉDICO DPTO COLÓN
AGMER – CTA COLÓN
ATE COLÓN
SINDICATO DE LA CARNE COLÓN
LALCEC COLÓN
AGHA COLÓN
VECINOS Y CABAÑEROS DE COLÓN Y SAN JOSÉ
OBSERVATORIO AMBIENTAL “RÍO DE LOS PÁJAROS” CDU
COLECTIVO ECOSOCIAL CONCORDIA
RADIO COMUNITARIA SAPUKAY
FUNDACIÓN ARBOLAR ESPACIO VIVO
CASA OMM
COOP FERIA POPULAR COLONENSE
AGRUPACION BLACK SKIMMER
MULTISECTORIAL SOMOS AMBIENTE 

Contactos: 3447 591997 / 3447 511587 / 3447 517760