Un 22 de febrero de 2018, luego del incendio en el basural, el entonces concejal José Luis Walser publicaba [esta nota] que por las dudas "se borre", también imprimimos.
En resumen:
"El concejal Walser expresó la postura del vecinalismo acerca del incendio y posible traslado del basural. También se refirió al pedido de interpelación del Director de Ambiente, Gaspar Rebord".
"...existe la imperiosa necesidad de determinar las causas de lo ocurrido. Debemos establecer si se hizo un diagnóstico previo de cuál era la situación del basural y si existÃa algún plan de contingencia".
"... también queremos saber los pasos a seguir porque nos preocupa la posibilidad del traslado del basural al predio ubicado próximo al puente internacional. Y decimos que nos preocupa porque no quisiéramos que el Ejecutivo, con su acostumbrada visión cortoplacista para las soluciones, utilice este triste incidente como excusa para trasladar el basural sin ninguna garantÃa de que se realizará un manejo adecuado de los residuos en el nuevo predio."
"...Queremos que se tomen las medidas necesarias para minimizar el impacto ambiental, sanitario y social del nuevo vertedero".
"...como todos los colonenses, nosotros queremos que se realice el traslado del basural, pero también exigimos que la solución no sea sólo trasladar el problema unos kilómetros al sur. Si se disponen los residuos de manera directa, sin separación, reciclaje, ni prensado, la nueva cava se llenarÃa en unos meses y volverÃamos a tener el mismo problema, además de haber contaminado un sector de gran biodiversidad y potencialmente inundable".
"...estamos convencidos que la solución al problema de la disposición final de los residuos debe ser regional, un predio que garantice una solución a largo plazo para Colón y las comunidades vecinas; existen predios con esas caracterÃsticas, solo hay que tener la visión de largo plazo y trabajar de manera mancomunada entre los municipios, las instituciones y demás actores para hacer realidad esa solución".
"... es necesario trabajar fuertemente la separación y el reciclado de todos los residuos aprovechables como mecanismo para disminuir considerablemente la cantidad de residuos que llegan al vertedero".
"...Mientras se concreta la solución regional debemos trabajar en hacer un diagnóstico de la situación actual del vertedero, tomar todas las precauciones en el nuevo predio si se lo traslada a otro lugar, y generar un plan de contingencia que este aprobado por la secretaria de ambiente y que contemple acciones tales como: cerramiento e iluminación del predio, serenos permanentes, un plan de manejo de residuos en el predio, controles de aguas superficiales y subterráneas, intensificar la separación y el reciclado de residuos aprovechables, etc. Todas ellas condiciones mÃnimas de manejo estipuladas para el funcionamiento provisorio del vertedero actual y que nunca fueron cumplidas."
Entonces... ¿vos seguÃs creyendo que desde el 10 de diciembre de 2019, cuando asumió la intendencia, se hizo algo de esto?
¿Qué pensas?
¿Aún seguÃs creyendo en el intendente Walser y en el vecinalismo que dice representar?
Pensá un poco: si durante la campaña se llenó la boca hablando de soluciones, ¿dónde están esas soluciones?
Vos mientras tanto, seguà insistiendo en que es el "mejor intendente de todos los tiempos", dale...