Recuerdos imborrables (III) - Yo Opino

Lea ahora

sábado, 5 de julio de 2025

Recuerdos imborrables (III)



El 13 de febrero de 2018 el "vecinalismo colonense" de la mano del entonces concejal José Luis Walser, hoy intendente por segunda vez consecutiva, publicaba [esta nota

Resumiendo:
"️En este momento de gran preocupación de la población ante el importante incendio que esta sufriendo el basural de nuestra ciudad, poniendo en gran riesgo la vida y la salud de la población del barrio San Francisco de Asís, y de quienes participan en las tareas de apagado del mismo y de auxilio de los vecinos"

"... desde nuestro rol institucional decimos que hoy antes que todo es importante estar unidos como comunidad y tratar de ayudar para buscar soluciones inmediatas para la gente del barrio y para toda la población".

"... sabiendo que ese no es el lugar óptimo para que este el basural, y ante el mal manejo del predio y de la basura, y mientras ocurre una solución definitiva, proponemos tomar algunas medidas mínimas en beneficio de los habitantes del barrio en particular, y de toda la población en general". 

"... exigimos la realización de un Diagnóstico del estado de situación actual que surja de recorrer el terreno y ver la situación real del predio. Este diagnóstico llevará a la elaboración de un Plan de Contingencia que deberá ser validado por la Secretaría de Ambiente Provincial". 

"... deberá contemplar el cerramiento del predio, su iluminación, la incorporación de serenos permanentes, y la elaboración de un plan para evacuación en caso de incendios". 

"...Es necesario también un plan sanitario, que incluya agua, barbijos, asistencia y atención médica en el lugar para vecinos y trabajadores en riesgo, como bomberos, personal municipal, y voluntarios". 

"... Estas medidas (...) son de urgente implementación, y la misma se concretará a través de la convocatoria de parte del Poder Ejecutivo a la Junta Municipal de Defensa Civil tal como está establecido por ordenanza".

"...desde el Vecinalismo Colonense pedimos que el Estado coordine acciones para saber qué medidas implementar ante otra contingencia que pueda ocurrir eventualmente". 

"...el Poder Ejecutivo debería trabajar fuertemente con todos los actores que cumplen una función institucional, esto es el Concejo Deliberante, la Asamblea Ambiental, los Colegios de Profesionales, el gobierno provincial, el gobierno nacional, y por supuesto los vecinos del barrio, en pos de lograr una solución definitiva al problema".

Ahora decinos a todos qué acciones de las que mencionan en esta nota se llevaron a cabo...

Por ejemplo, ¿se convocó a Defensa Civil por este incendio? ¿Se implementaron medidas de ayuda a quienes están trabajando en el incendio? ¿Y a los vecinos?

Dale... seguí aplaudiendo al mejor intendente de la historia de Colón...