El registro nacional de conducir es un documento único que la autoridad competente de cada municipio otorga a un ciudadano, a fin de habilitarlo legalmente a conducir un vehículo, sea con carácter particular o profesional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley nacional de tránsito 24.449 y sus modificatorias.

La municipalidad de Villa Elisa esta realizando las gestiones para aplicar la ley que enmarca la licencia nacional, ya planificando las modificaciones estructurales, presupuestarias y de personal para poder tenerla operativa.
Ahora bien, la ciudad de San José ya la tiene, ahora Villa Elisa... ¿y Colón? ¿No somos acaso la perla de la costa del Uruguay? Y si, pero aún así tenemos el papelito plastificado, que hay que "visar" previo pago del canon establecido, y luego renovar (pagando otra vez, claro) por lo que la razón de mantener este sistema está clara: el ingreso diario de caja.
En fin, seguimos siendo un pueblo de campo a quien le han hecho creer que en realidad es una ciudad moderna.
#YoOpino2018