Hace unos años oficiaba de asambleísta ambiental. Luego de varias luchas en pos del bienestar social de la población, la asamblea se dividió y varios integrantes pasaron, misteriosamente, a formar parte de listas y determinados cargos públicos políticos mientras otros directamente desaparecieron de la faz pública. Gracias a su actividad política de un período y medio (6 años) como concejal y los dos últimos dos también como asesor legal de la diputada Lambert (incompatibilidad manifiesta), llega a ser el vicepresidente de la unidad básica 17 de Octubre de nuestra ciudad, siendo la presidente Vanesa Bouvet.
Apenas horas después de la derrota infligida en la ultima elección del domingo pasado, presenta la nota de renuncia al cargo de vicepresidente político, lo cual en cierta forma asombró a la ciudadanía y más a sus compañeros, dado que -en teoría- nadie lo esperaba. Otra curiosidad es que no estuvo presente en la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles pasado, un comentario circunstancial.

El organismo contralor de los Fiscales es el Ministerio Público Fiscal, órgano vinculado a la justicia, pero de orígenes casi políticos. Por tal motivo y dado que el concejal actual está vinculado a la política, no sería raro que pudiera ocupar ese cargo a partir del mismo lunes. La cuestión es que en teoría estaría impedido dada su afiliación a un partido político, pero eso es fácil de solucionar: una carta de renuncia.
Entonces, el Dr. Villanova podría asumir como Fiscal en lugar del Dr. Félix, o también, mirá lo que son las cosas, en alguna de las vacantes que habrá para el Juzgado Laboral que comienza a funcionar en febrero en la casa de Bolívar y Primera Junta de nuestra ciudad. Tengamos en cuenta que hasta ahora era el "jefe político" del bloque oficialista en el HCD, tras lo cual su relación con el actual intendente no se vería mellada sino que, posiblemente esto podría ser tomado en cuenta como un intercambio de favores... políticos, claro. O bien directamente la posible designación podría haber sigo gestionada por la misma diputada.
Todas estas son conjeturas, claramente, Pero en cuestión de horas podrían dejar de serlo. Salvo que en el interín y como devolución a esta nota, aparezca nuevamente el compañero Sebastián Sasso, lo cual terminaría de probar el resultado de la investigación y dejar el paquete con un moñito y todo. Y ahí cierta carrera terminaría en el fondo de la grieta.
¿Hasta qué punto se puede mezclar la política y todo lo que ello trae aparejado, con la justicia? En caso de ser designado, ¿cómo sería tomado esto por sus colegas fiscales? ¿Es algo que podría controlarse?
Ahora, ¿nos imaginamos al abogado/ex concejal/asesor legal/político Villanova, como fiscal...?
Lucas M. Beber
#YoOpino2017
www.yoopino.online
facebook.com/YoOpinoColon