Ya vemos como es la forma de manejar las cosas cuando de terrenos se trata. Tenemos la prueba con el terreno que habÃa sido asignado para las viviendas de los inundados que lo tenÃa vialidad, que se armó una discusión y acusaciones mediáticas por parte de un diputado nacional, una provincial y el intendente. También recordamos el terreno donde está el Mangrullo. Y el de la Escuela Agrotécnica. Y ahora el del Golf para un sindicato.
Pero esto ya viene con historia. Y el archivo siempre está, claro. El Golf Club recibió los terrenos allá por el año 1981 y por un lapso de 15 años, venciendo en 1996. Luego se reovó por voto unánime por 30 años, para lo cual faltan 9 añitos.

Ahora el archivo dice que hace un tiempo, el intendente (en una gestión anterior) los indujo a que se fueran, porque se pensaba hacer una inversión privada en el lugar, cancha de golf incluÃda, y que dejaran ese terreno para la municipalidad... El archivo lo dice, el archivo sabe.
Curiosamente, uno de los bloques del Conejo Delirante, precisamente el Eva Duarte de Perón integrado por los "conejales" Passadore, Villanova, Vallory, Gomez, Giraldi y Villamayor, sacaron un comunicado diciendo que ellos no continuarán analizando el tema del hotel sindical, y que a eso lo conversaron con el intendente luego de finalizar la reunión... es decir, una muestra del poder legislativo independiente. Asimismo, rechazan el titular del periódico dominical ("El intendente vino a informarnos que hay que cerrar el golf") diciendo que ellos (los "conejales") niegan que se haya dicho tal cosa y quieren entender que es una mala interpretación de lo conversado. Y este párrafo demuestra que quizás ellos mismos no entendieron la nota, porque el Sr. Félix dice que si bien el intendente no lo dijo, lo dió a entender.
A ver, este tipo de cosas hacen que nuestra sociedad queda fracturada. Y la fractura expuesta es evidente cuando se trata de estas cuestiones porque, de una u otra manera, por una cuestión caprichosa del poder ejecutivo municipal, se podrÃa pensar que se quiere convertir en una especie de terrateniente... y obtener las tierras que necesita de cualquier manera, sea ésta la que sea.
Pero claro, la historia, señores, la escriben los que ganan. Pero recuerden que, tal como dice la canción de Litto Nebbia, eso quiere decir que hay otra historia.
Y la que no se escibió, es la que pesa sobre una urna para él o para quien lo represente.
No lo olviden.
Lucas M. Beber
#YoOpino2017