Comunicado de instituciones y organizaciones por la relocalización
El día jueves 3 de julio a la hora 8 se llevó a cabo una reunión, solicitada los primeros días de junio, por instituciones y organizaciones que trabajan conjuntamente en el reclamo de la relocalización de la refinería de combustibles sintéticos que pretende instalarse frente a la ciudad de Colón, en jurisdicción de Paysandú. Ante el imprevisto viaje a Paraná del intendente José Luis Walser, fuimos recibidos por el Secretario de Gobierno, Sr. Mariano Bravo, a cargo momentáneamente de la Intendencia de Colón, el Secretario de Turismo y Cultura, Sr. Federico Escher, y el Ing. Roberto Bergara, a cargo del Área de Ambiente Municipal.
Dicha reunión fue solicitada para conocer las últimas acciones que, desde el ejecutivo municipal, se vienen realizando en pos de la relocalización, a lo que el Sr Bravo manifestó que el intendente de la ciudad se comunica de manera frecuente con el Sr gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, el cual ha expresado que “se continúa trabajando sobre este tema”. El ejecutivo municipal ha solicitado reunión con el intendente electo de Paysandú, Sr. Olivera, la que aún no se ha realizado. Bravo explico que el ejecutivo municipal ha realizado encuentros con el PIT CNT de Paysandú.
Las últimas novedades con respecto a esta situación son las relacionadas a la expresiones vertidas hace tres semanas por el presidente de la ROU, Yamandú Orsi, en una entrevista televisiva, quien ha manifestado que el reclamo de relocalización ha sido escuchado y es tenido en cuenta por el gobierno, pero también expresó que “sé que no es fácil para un empresario, no?” refiriéndose a rever la relocalización de un proyecto de esta envergadura.
En esta reunión se han intercambiado informaciones con respecto a lo solicitado por la Fiscal Federal Dra. Josefina Minatta para el desarrollo de estudios previos, o registraciones de base, que puedan servir de antecedentes de concretarse el proyecto. También se intercambiaron opiniones con respecto a la necesidad de planificar estrategias que puedan servir de nexo para un desarrollo turístico sostenible entre ambas orillas.
Para finalizar, los funcionarios municipales, asumieron el compromiso de generar encuentros periódicos para el desarrollo de una estrategia y trabajo común, entre Estado y Organizaciones.
En este sentido, y debido a lo extenso de la reunión, estas organizaciones e instituciones han acordado que en próximos encuentros se abordarán las problemáticas socio-ambientales de la ciudad, como ser: plantas de tratamiento de efluentes cloacales, los RSU y demás temas que interesan a la comunidad.
Por otro lado, en la sesión del día jueves 3 de julio del HCD de Colón se aprobó de manera unánime y sobre tablas un Proyecto de Resolución requiriendo a la Comisión Administradora del Río Uruguay información sobre la presentación del proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos sobre la costa del Rio Uruguay en costas uruguayas, frente a la ciudad de Colón.
Firman el comunicado:
- Multisectorial Somos Ambiente de la Costa del Uruguay
- Cabañeros por la Relocalización
- Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales Colón
- AGHA
- Inmobiliarias de alquiler turístico
- LALCEC