Cambio cultural no es sinónimo de degradación social - Yo Opino

Lea ahora

martes, 10 de diciembre de 2024

Cambio cultural no es sinónimo de degradación social


por Celso VIllamayor

Al cumplirse un año del nuevo gobierno o mandato otorgado a través del voto popular, es que deberíamos realizar todos una reflexión generalizada de los cambios negativos y positivos -si los hay-, para poder, de esta manera, contribuir a mejorar algunos aspectos, conductas y políticas sociales, mas que nada teniendo en cuenta la degradación social, a mi humilde entender, producidas por algunas medidas desacertadas de parte del gobierno nacional.
Si bien desde el vamos sabemos que todo cambio produce un golpe muy fuerte, no solo en lo social sino también en lo económico, deberíamos observar las innumerables familias, abuelos, niñas y niños que estan desprotegidos teniendo en cuenta algunas medidas parciales o sectoriales del gobierno de turno.
A uno lo hace pensar que no estaban preparados para gobernar y que han puesto funcionarios en lugares claves que no cumplen con las expectativas previstas de la población en general.
Temáticas como educación, salud, viviendas, obras públicas, desarrollo social, etc., no han cumplido con lo esperado, y creo que hace falta un golpe de timón o modificación del rumbo, más cuando se trata de ciudadanos que deberían beneficiarse con esas políticas.
Es por eso el título de este párrafo, si bien debemos reconocer que existe otras formas o maneras de hacer política, el fin siempre debería ser el mismo: proteger a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Es de grandes decir me equivoque y estoy a tiempo para cambiar el rumbo, aunque conociendo quienes conducen el país, es imposible que lo hagan sino dejan la soberbia de lado.