La denuncia efectuada el 7 de marzo de este año en fiscalía por Silvina Soledad Murua, Coordinadora provincial de los comedores del departamento Concordia.
Están acusadas una empleada de planta permanente y otra suplente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, ambas con funciones en escuelas de Concordia; una Vicerrectora Titular y una Rectora Titular en diferentes escuelas de Concordia.
A todas se les imputa lo mismo: “peculado”, delito previsto en el artículo 261 del Código Penal, en carácter de autoras materiales.
Las acusadas efectuaban las compras en la misma distribuidora, cuyo dueño habría aportado pruebas relevantes para la investigación.
De acuerdo a la Fiscalía, solicitaban y recibían mensualmente del proveedor el dinero no gastado asignado a la compra de insumos para el comedor. En la contabilidad se hacían figurar compras simuladas, con facturas del distribuidor como si los alimentos habían sido adquiridos y consumidos, pero, en los hechos, se apropiaban de los importes en efectivo.
En uno de los casos, una de las denunciada habría pedido que le llevaran los alimentos pero no a la escuela sino directamente a un kiosco de su propiedad, ubicado a una cuadra y media del establecimiento.
Las pruebas: hay informes de Sidecreer, entrevistas con el distribuidor y capturas de pantalla de los WhatsApp de las cuatro imputadas y el propietario del negocio. En algunos de esos intercambios, aparecerían planillas de Excel con una columna asignada a “excedentes”, denominación dada al dinero en efectivo que presuntamente quedaba en poder de las acusadas. También habría mensajes en los que se acordaba la entrega de alimentos para fiestas navideñas y de año nuevo.
Las cifras:
En un caso, $ 1.800.000 pesos, otra se habría quedado con $ 4.500.000, una más de $ 1.400.000 pesos y en la última de las acusadas el importe ascendería a $ 1.800.000 pesos.
Fuente|Análisis Digital