Como es sabido ya, la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) emite -fuera de temporada- en forma mensual los informes de los controles de contaminación llevados a cabo a lo largo del río Uruguay.

Por ejemplo en San José, entre agosto y septiembre hubo una variación del -88.3 % en los coliformes fecales, de un -97% en la eColi y de un -75% los enterococos... mientras que en Colón la reducción es de un -80% en los Coliformes, de un -93% en la eColi y de un -92% en los enterococos.
La matemática no falla, y de acuerdo a la experiencia que hemos tenido con los informes "fidedignos" emitidos por la CARU, sumado que no se han llevado a cabo ningún tipo de obra respecto al control del medio ambiente específicamente en lo que a líquidos cloacales vertidos al río -más otros contaminantes- es sumamente raro que se reduzcan los valores en semejante porcentaje... a no ser que por el frio estos bichos se congelen y mueran.
Ya estamos llegando a la temporada, y seguiremos controlando estos valores que, en definitiva, es lo que demarca el grado de contaminación "oficial" del río.
Lucas M. Beber
#YoOpino2018www.yoopino.com.ar
facebook.com/YoOpinoColon