Las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) son una payasada creada hace un tiempo atrás -varios las recordarán- donde se debe elegir por votación obligatoria de la ciudadanÃa a los candidatos "internos" de los partidos polÃticos que integrarán las listas en las elecciones generales. Las PASO significa un gasto innecesario de fondos para hacer algo que, en definitiva, deberÃan hacer todos y cada uno de sus partidos en forma automática: elegir -con las famosas "internas"- a sus candidatos, lo que hace en definitiva que cada afiliado elija al representante que quiera tener en las elecciones.
Dejando un poco de lado este tema, esta gasto millonario innecesario por parte de la Nación (que siempre fue asà desde que se creó, no es porque esté Macri) aparecieron las listas de la provincia para las PASO donde en realidad no se elegirán candidatos del mismo partido para integrar listas finales, sino que se votará la misma "boleta" que será puesta en las elecciones generales. Una pelotudez total (perdón, pero es asÃ).

Cambiemos también acordó la lista, y la UCR exigÃa el primer y tercer lugar, por lo que el puesto del PRO quedó segundo. Rogel bajó su candidatura en favor de los intendentes radicales para darle lugar a Atilio Benedetti y Jorge Lacoste. Benedetti está como director del Banco Nación actualmente, entrarÃa en primer lugar. Luego seguirÃa Ayelén Acosta, actual diputada provincial -del PRO- de tan sólo 27 años y tercero entrarÃa Lacoste, actual intendente de Sauce de Luna.
Este fue el resultado del acuerdo entre Frigerio y los dirigentes del radicalismo provinciales y nacionales en Paraná.
Entonces podemos estar en condiciones de decir después de saber todo esto, que los candidatos en realidad siguen siendo elegidos por los "jefes supremos" y no por la gente. Esto lleva a otra cuestión fundamental, y es que la gente en realidad debe aguantarse lo que los "lÃderes" -por llamarlo de alguna manera- deciden hacer en su propio beneficio y no pensando en lo que en realidad la gente quiere.
Esta es la muestra de la polÃtica que tenemos actualmente en nuestro paÃs. Se puede decir que te obligan a votar lo que ellos quieren y no lo que vos querés.
Una maravilla.
Lucas M. Beber
#YoOpino2017
Fuente: 03442.com.ar