Muchas veces uno llega a una ciudad (cualquiera) y por lo general la vista es lo primero que llama la atención. El acceso a la ciudad está cuidado, limpio, en orden. Y mucho más cuando es una ciudad turística en todo sentido. Podríamos poner como ejemplo Bariloche, o Cosquín, o Villa Carlos Paz... ni hablar de Mar del Plata, y muchas mas.
Nuestra ciudad tiene dos accesos por tierra: uno por la ruta que nos une con San José que, si bien el asfalto tiene algunos problemitas -no menores-, se puede llegar bien y la vista es linda, con viviendas y comercios. Este es mas "ciudadano", dado que es más usado entre estas dos ciudades, si bien llega el turismo también.

Ahora bien, ya conocemos la historia de este espacio, pero el municipio como tal, el intendente como "administrador" de acuerdo a sus propias palabras, Inspección Vial en calidad de órgano de control municipal, la dirección de Obras Privadas dependiente de la Secretaría de Obras Públicas... ¿no pueden hacer nada? ¿No se puede obligar al propietario a que tire abajo todo esto que no sirve y limpie el terreno?
¿No tiene el municipio las herramientas necesarias para esto y después le cobra el servicio al propietario? ¿No se les puede poner una multa bien (pero BIEN) grande por el estado de abandono? ¿Puede el municipio expropiar este terreno?
Pregunto... ¿Pueden hacer algo?
Lucas M. Beber
#YoOpino2017