Fiestas que salen bien - Yo Opino

Lea ahora

martes, 15 de julio de 2025

Fiestas que salen bien


En los días 11 y 12 de este mes, se llevó a cabo la "Fiesta de la Torta Negra", en San José de Feliciano, una ciudad de 16.000 habitantes (censo del 2022). 

Dos días, lleno de gente. La foto lo muestra, no hay mucho que deducir. La entrada? El viernes 11 fue gratis y para el sábado 12, las entradas anticipadas costaban $ 3.000.

Cada puesto gastronómico instalado en la Fiesta tenía un objetivo común: recaudar fondos para el desarrollo de futuras actividades culturales y sociales. Y trabajaron todos.

Los precios de la gastronomía fueron acordes a la situación económica general, es decir, no eran exorbitantes (como en Colón). 

El escenario central presentó una variada grilla de espectáculos que abarcaron desde el público infantil hasta los fanáticos del rock y la cumbia, y concluyó su segunda edición con éxito total con la presentación de Kapanga. Una serie de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y sociales que se desarrollaron durante el fin de semana.

A pesar de haber sido dos días, a pesar de ser el segundo año que se organiza esa Fiesta, a pesar de ser casi desconocida a nivel provincial, a pesar del frío de esta época del año, a pesar de no tener tanta "experiencia", la fiesta fue un éxito.

Entonces, si en otras ciudades se pueden hacer las cosas bien, ¿qué está pasando en Colón con la Fiesta Nacional de la Artesanía, señores, que se tuvo que gastar más de $ 720 millones para dar lástima?

Sin dudas, nuestra fiesta es el producto claro y directo del tipo de administración que tenemos en esta ciudad...