Alguna vez te preguntaste... - Yo Opino

Lea ahora

domingo, 29 de junio de 2025

Alguna vez te preguntaste...


Alguna vez te preguntaste...
¿Por qué el signo de interrogación tiene esa forma?

En la Edad Media, cuando los libros eran copiados a mano por monjes en los monasterios, no existían aún los signos de puntuación tal como los conocemos. Para indicar que una oración era interrogativa, los copistas escribían al final la palabra “quaestio”, del latín, que significa “pregunta”.

Pero copiar esa palabra completa una y otra vez era lento y ocupaba espacio, así que empezaron a abreviarla como "qo".

Aun así, había un problema: esas dos letras podían confundirse con otras abreviaturas del latín. ¿La solución? Superponerlas: la "q" arriba, la "o" abajo. Con el paso del tiempo, la "q" se fue estilizando hasta parecer una curva, y la "o" se convirtió en un simple punto.

Así nació el signo de interrogación ("?"), tal como lo conocemos hoy: una pregunta hecha símbolo. Una forma curva que se inclina sobre sí misma, como si dudara, y un punto que le da firmeza. Porque incluso en la duda, hay una pausa. Un lugar para pensar. Un espacio para la curiosidad.


Fuente|Datos Históricos