Parque Nacional El Palmar: hoy, el Gavilán Patas Largas - Yo Opino

Lea ahora

lunes, 30 de junio de 2025

Parque Nacional El Palmar: hoy, el Gavilán Patas Largas


Hoy te presentamos al Gavilán Patas Largas⁣
Nombre científico: Geranospiza caerulescens⁣

ℹ Este ave rapaz habita llanura, humedales y zonas arboladas abiertas de América, desde México hasta el norte de Argentina. En el Parque Nacional El Palmar se lo puede observar en ambientes con palmares y pastizales húmedos.⁣

➡ Su principal característica son sus largas patas, adaptadas para cazar entre ramas, hojarasca y charcos. Gracias a ellas, puede alcanzar presas ocultas en lugares inaccesibles para otras aves rapaces.⁣

➡ Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados como ranas, reptiles y aves pequeñas.⁣

➡ Aunque suele verse solitario o en pareja, también puede mostrarse algo más activo al amanecer y al atardecer, cuando sale a patrullar su territorio en busca de alimento.⁣

➡ Es un ave silenciosa y discreta. Su plumaje plomizo con tonos azulados y su cuerpo delgado lo hacen pasar desapercibido, pero sus patas largas y rojizas son inconfundibles.⁣

🤠 ¿Sabías que…?⁣
El Gavilán patas largas puede adaptar su técnica de caza según el ambiente. En zonas más inundadas, puede incluso caminar lentamente entre el agua para atrapar presas al paso.⁣

🌴 En El Palmar, buscá con paciencia en los bordes de los bañados o en claros entre palmas, lo podes observar⁣

📷 Si lograste avistarlo, etiquetanos y compartí tu experiencia. ¡Tu foto podría aparecer en nuestras historias!⁣

Parque Nacional El Palmar