¿Y dónde está la perla...? - Yo Opino

Lea ahora

sábado, 17 de mayo de 2025

¿Y dónde está la perla...?


El jueves pasado, en una ceremonia realizada en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se anunciaron las ciudades elegidas para representar a Argentina y competir a nivel mundial en el "Best Tourism Village 2025" de la ONU.
Villa Elisa (Entre Ríos), quedó seleccionada entre los ocho pueblos postulados este año por Argentina para participar, junto a Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Seclantás (Salta), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), Uspallata (Mendoza) y Saldungaray (Buenos Aires).
La iniciativa, impulsada por la "World Tourism Organization" de la ONU, reconoce e identifica a los pueblos que sobresalen por su belleza, sus tradiciones y su compromiso con la sostenibilidad, posicionándolos como destinos turísticos de calidad.
En la presentación de Villa Elisa se detalló que "...el turismo se posiciona hoy como una destacada fuente generadora de recursos" e hizo hincapié en el "gran prestigio nacional e internacional de sus termas por las infinitas propiedades minero medicinales de sus aguas y los excelentes servicios que brinda". La naturaleza, la conservación de amplios espacios verdes, los sabores autóctonos y los tradicionales almacenes de campo fueron otros de los atributos valorados.
Entonces, ¿qué pasa con la tan famosa "perla" del río Uruguay, como denominan a Colón quienes dirigen los destinos de la ciudad?
Y si, mientras en Colón las autoridades hablan de "turismo internacional" y la importancia del aeropuerto de Concordia, una ciudad del departamento es postulada para un reconocimiento realmente internacional, como lo es el "Best Tourism Village 2025" de la ONU...
Que la cuenten como quieran.