por Celso Villamayor
Visto los diversos grados de participación en los comicios de cuatro provincias y el Distrito Federal con un bajo nivel de concurrencia a las urnas, mas allá de que no se jugaban cuestiones locales, le ha dado un mensaje claro y contundente a los políticos, no a la política.
Le ha dicho "por ahí no es el camino", deben mejorar con ideas, con proyectos, con un mensaje claro a la sociedad, esta más que claro que la Democracia es el mejor sistema de gobierno pero los políticos deben mejorar su actitud y aptitud para con el cargo que quieren ser electos, de lo contrario, cada vez será menor el grado de participación.
No es solo una la causa del desencantamiento de la sociedad con los políticos, existen varias. No convencen con sus discursos, no son claros, hay mucha repitencia de candidatos, se han cerrado en sus estructuras y no abren la participación a otros sectores de la sociedad, es preocupante esto.
Si, en estos tiempos con cambios en la política no se extrañen que algún paracaidista pretenda (o desarrolle) la idea de no hacer obligatorias las elecciones para elegir sus representantes.
He de esperar que esto no suceda, pero para eso hay que apuntar más arriba con la selección de dirigentes, más formados, mas capacitados, con más conocimientos de la realidad, la sociedad y sus problemas.
Siempre se está a tiempo para mejorar, hay que saber escuchar y fomentar la participación ciudadana, nunca se debe hablar de amigos o enemigos políticos, si de circunstanciales adversarios que deberán unificar ideas que los lleve a constituir una mejor calidad de vida del ciudadano común.