Controlar al empleado... - Yo Opino

Lea ahora

lunes, 12 de mayo de 2025

Controlar al empleado...


De acuerdo a distintos medios, los empleados estatales de la provincia están obligados a bajar en sus propios celulares una app con geolocalizador que les permite fichar, y al gobierno conocer su localización exacta al momento de marcar su ingreso y su egreso.
Por otra parte, con esa app cada uno puede gestionar licencias por motivos de salud o los "imprevistos" (3 al año). Esta "modernización" del viejo sistema es parte de un programa de gobierno que está contenido en el Decreto 1923 PEER, del 31 de julio de 2024, mediante el cual se reglamentó una ley existente y creó el Sistema Integral de Gestión y Administración de Personal (SIGAP).
Este sistema marca las faltas (o tardanzas) con aplicación estricta del reglamento del empleado público. Para los que llegan sobre la hora, hay eso sí un margen de tolerancia pero es de solo 50 metros. Como para fichar en la vereda llegado el caso.
El gobierno aseguró que funciona solo cuando se marca el ingreso y el egreso de los lugares de trabajo.
Pero...
- ¿Quién o qué empresa diseñó y programó el SIGAP?
- ¿El sistema genera registros durante el resto del día?
- Si genera más registros, ¿quién "maneja" esa información personal de cada uno?
- ¿Cómo saber si esa app no registra también otro tipo de información en el celular?
- ¿el SIGAP puede obtener datos de las otras app que tenga instaladas?
- ¿No viola la ley 25326 de Protección de Datos Personales?
Podrás decir que cada uno es libre de instalar cualquier app y que esa registre tus datos personales, si.
Pero nadie te obliga a instalarla... como en este caso en particular.