Las dos primeras noches - Yo Opino

Lea ahora

lunes, 10 de febrero de 2025

Las dos primeras noches



El pasado sábado arrancó la Fiesta Nacional de la Artesanía en su edición número 40. 

La primera noche fue buena, si bien no estuvo "lleno", fue buena la convocatoria. En la noche de ayer domingo, superó el número del sábado, con algunos sectores "vacíos". Esto es en base al lugar y se considera "lleno", si bien la capacidad no supera las 6.000 personas, con mucha suerte. Pero aun así la concurrencia fue muy buena, al menos el domingo.

Para tener en cuenta:
- Los baños químicos, pocos. Son 17: 8 para mujeres, 8 para hombres y uno para personas con discapacidad. Algunos tienen la traba de la puerta rota. Habría que reclamarlo al proveedor y para la próxima vez controlar que estén sanos. Y aumentar el número de acuerdo a la capacidad del lugar.

- El día de la apertura (8/2), el acceso al público al predio comenzó a las 19:00 hs/19:30 hs, pero no se podía ingresar al lugar donde están los artesanos. Esto fue porque se llevó a cabo el homenaje por los 40 años, y muchos de ellos estaban en el predio del escenario. Cuando finalizó ese homenaje (22:15 hs aprox) se continuó con los números siguientes y parte del público ya se quedó en el lugar cuando los artesanos fueron a sus espacios. El "corte de cinta" o "inauguración" permitió "abrir" la muestra. Mientras tanto (durante casi 2 horas), la gente se aglomeró en la puerta, llegando incluso a silbar y aplaudir reclamando se abra el paso. ´

Quizás lo mejor habría sido que los artesanos estén en sus espacios, que la gente hubiera ingresado y el corte de cinta hacerlo luego, como se ha hecho en muchas otras oportunidades. La foto (tema importante si lo hay para un político) se puede sacar igual... Y el homenaje hacerlo en el almuerzo de los artesanos, por ejemplo.

- La zona del predio para ver el espectáculo está más "baja". Hay riesgo de caídas para el caso de personas mayores o con discapacidad. Es algo para tener en cuenta en futuras ediciones y ver qué se puede poner como "aviso" (algunas barandas o cintas).

Resumiendo, algunas cosas para "pulir", y a tener en cuenta que si esta Fiesta habría sido en el Parque, habría estado vacío.   

#YoOpino