Cobrando para... ¿para que? - Yo Opino

Lea ahora

viernes, 24 de enero de 2025

Cobrando para... ¿para que?


El CeCom Colón envió el pasado viernes 17 un mensaje informando la cuota societaria para el 2025. es simple de ver, $ 60.000 por todo el año, o bien una cuota mensual de $ 5.000 (12 cuotas sin interés).
Si vamos al importe en sí mismo, casi no es nada. $ 5.000 equivale por ejemplo a un paquete de cigarrillos de primera marca al mes.
El tema puntual es ¿cuáles son los beneficios para los comerciantes asociados? De acuerdo a lo que hemos podido hablar con varios asociados, el pasado año no hubo comunicación alguna acerca de beneficios por ser socio al CeCom.
Miramos un poco la página de Facebook y las tres últimas publicaciones datan del 17 de enero, 4 de abril y 13 de diciembre, todas del 2024, sin "intermedias". En instagram es igual y "X" (ex Twitter) está más desactualizado.
Por las dudas, entramos a la página web que figura en las redes (www.cecomcolon.com.ar) y el resultado fue sorprendente: una página de noticias, mezcla de notas que van desde libros interesantes, lugares turísticos del país en general (una de Villa Elisa), un poco de cine... y cosas así.
No pudimos encontrar datos sobre autoridades, información institucional, etc... y no pudimos encontrar nada.
Entonces van las preguntas: ¿qué sentido tiene para los comerciantes ser "socios" del CeCom Colón? ¿Es sólo para mantener... que?. Supongamos que tienen 500 asociados, que multiplicados por $ 60.000 da $ 30.000.000 millones al año... ¿para qué es esa plata?. ¿Quiénes integran el CeCom Colón?. ¿Es el CeCom Colón un ente recaudador privado de alguien?.
Es interesante el tema, ¿no? Quizás podamos tener algún comunicado, quién sabe, porque varios de quienes lo integraban, hoy forman parte del gobierno municipal...