La ONG "Entre RÃos Sin Corrupción" presentó en mayo de este año pedidos de información pública a ambas cámaras legislativas para conocer las nóminas de personal de planta y contratados, haberes y funciones desde 2022 hasta la actualidad. (ver https://cutt.ly/ieYzPmH3 )
El senado contestó con información incompleta y diputados ni siquiera respondió. Entonces la entidad fue a Tribunales por un recurso de amparo. Esto tuvo una primera sentencia favorable, las dos camaras apelaron y llegaron al Superior Tribunal de Justicia, que falló a favor de la ONG: emplazó a las dos cámaras a dar los datos en 15 dÃas hábiles.
Resulta que en la sesión de este miércoles los senadores aprobaron por unanimidad y sobre tablas un proyecto de resolución (N° 30.182) por la cual consideraron que "se impone la realización de un análisis pormenorizado y profundo de la motivación y la razonabilidad de la sentencia para, en su caso, proceder a interponer un recurso extraordinario federal"...
¿Cómo fue? En la sesión, el senador MartÃn Oliva (PJ) pidió el ingreso del texto que no estaba previsto. Fue votado por unanimidad. De inmediato, Oliva solicitó su tratamiento sobre tablas. También fue aprobado por unanimidad. Y, posteriormente, requirió la aprobación del proyecto de resolución, sin decir una sola palabra acerca de su contenido. Todos los senadores presentes levantaron la mano. La cuestión se resolvió en no más de un minuto.
Sin dudas, pretenden seguir ocultando todas las movidas oscuras que se hacen en esos antros de diputados y senadores que se llenan los bolsillos sin hacer nada en absoluto.
Hasta resulta curioso que el mismo senador departamental Ramiro Favre (Colón) haya votado a favor, él que siempre habló de transparencia... pero ya lo conocemos, es asÃ, sólo obedece a cambio de un sueldo.
Cumplan con lo que dice la justicia, caraduras. Y en silencio.