Historia de las frases... Hoy: "En Pampa y la vía" - Yo Opino

Lea ahora

martes, 20 de mayo de 2025

Historia de las frases... Hoy: "En Pampa y la vía"


Comúnmente, cuando no tenemos plata, la primera frase que nos aparece es "estoy en Pampa y la vía", pero muchos de nosotros no sabíamos cuál es el origen de esa frase.
La historia se remonta a 1887, cuando en la zona donde ahora está el Monumental de River Plate, se creó el Hipódromo Nacional, también conocido como Hipódromo de Belgrano.
El Hipódromo de Belgrano fue centro de reunión social y deportiva durante años, por más que estaba alejado del centro. Para llegar, las posibilidades eran viajar en tren del Ferrocarril Central Argentino (hoy es el Mitre) hasta las Barrancas de Belgrano. Desde allí, caminar o tomar el tranvía a caballo en Pampa y Montañeses, junto a las vías de ferrocarril.
En 1897 se iniciaron los ensayos de tranvías eléctricos y en 1903 se inauguró un trayecto a Belgrano, más precisamente a Pampa y Vértiz. El negocio había remontado y la Compañía de Tranvías Anglo-Argentina (que absorbió a The Buenos Aires and Belgrano Tramways) volvió a tomar la concesión hasta el hipódromo, pero como una línea autónoma que se tomaba en Pampa y Montañeses y lucía un cartel en su frente que indicaba el destino: Hipódromo Nacional.
Los usuarios compraban el único boleto posible, de ida y vuelta, que costaba diez centavos.
Al finalizar la jornada hípica, eran varios los que habían perdido todo el dinero que habían llevado y ni siquiera contaban con una suma para volver a sus hogares. Lo único que tenían era el boleto de regreso a Pampa y la vía, donde quedaban varados y allí solían vender alguna pertenencia para recaudar el dinero que necesitaban para continuar su camino.
Ese es el motivo por el cual la frase “estar en Pampa y la vía” describe la situación del que se ha quedado sin dinero.

Fuente|Web